Leche materna: así es como funciona
Desde las primeras semanas de embarazo, el cuerpo se prepara para la lactancia. Los senos cambian, el flujo sanguíneo aumenta y los conductos mamarios se desarrollan. Aquí explicamos cómo se produce la leche materna, qué es el calostro y cómo la lactancia se adapta a las necesidades del bebé.
Tiempo de lectura: 2 m
Verificada por Ingela Ågren
Partera Certificada
Cómo se produce la leche materna
En los senos hay pequeñas cavidades llamadas alveolos, donde se encuentran las células productoras de leche. La leche fluye a través de los conductos mamarios hasta el pezón. El tamaño de los senos no afecta la cantidad de leche producida; los senos pequeños y grandes funcionan igual de bien.
Calostro – la primera comida del bebé
Ya en el tercer mes de embarazo, el cuerpo comienza a producir calostro. Es rico en nutrientes y contiene más proteínas, minerales, vitaminas y anticuerpos que la leche madura. El calostro fortalece el sistema inmunológico del bebé durante los primeros días. Poco a poco se convierte en leche madura, con más grasa y lactosa, ideal para el crecimiento del bebé.
Cómo se regula la producción de leche
La hormona prolactina se libera cuando el bebé succiona. Cuanto más frecuente es la lactancia, más leche se produce. El cuerpo se adapta a las necesidades del bebé: un sistema inteligente de oferta y demanda.
Reflejo de eyección – cuando la leche fluye
La hormona oxitocina empuja la leche desde los alveolos a través de los conductos mamarios. Esto se llama reflejo de eyección y puede sentirse como hormigueo o presión en el pecho. Algunas personas lo sienten claramente, otras no. El estrés, la preocupación o el dolor pueden inhibir este reflejo; la calma, el contacto piel con piel, el calor y un masaje suave pueden ayudar.
Consejos prácticos para la lactancia
- Crea un ambiente tranquilo, preferiblemente piel con piel.
- Bebe agua y descansa: tu energía influye en la lactancia.
- Tu pareja puede apoyar creando calma y ayudando con tareas prácticas.
- Consulta con una matrona o asesora de lactancia si tienes problemas o dudas.
Leer también: Los primeros días de la lactancia – cómo empezar
Verificada por Ingela Ågren
Partera Certificada
Más acerca de Preggers
Cientos de artículos relacionados, «podcasts» y mucho más te está esperando en la «app» de Preggers.
Descárgate Preggers hoy mismo.