¿Qué es la fertilidad?
La fertilidad es la capacidad del cuerpo para tener hijos, es decir, quedar embarazada o embarazar a otra persona. Comprender la fertilidad es un paso importante para cualquier persona que esté planeando un embarazo, tenga curiosidad por su cuerpo o esté pensando en el futuro. Aquí explicamos qué significa la fertilidad para mujeres y hombres, cómo cambia con la edad y qué puedes hacer para influir en ella.
Tiempo de lectura: 3 m
Verificada por Jenny Jansson
partera licenciada
¿Qué significa ser fértil?
La palabra “fértil” simplemente significa tener la capacidad de reproducirse. La fertilidad es la capacidad biológica del cuerpo para quedar embarazada (en mujeres) o embarazar a alguien (en hombres). Está influenciada por varios factores, como la edad, el estilo de vida, el equilibrio hormonal y la salud.
Fertilidad en los hombres – producción de esperma durante toda la vida
Los hombres comienzan a producir esperma en la pubertad y generalmente continúa durante toda la vida. Se forman nuevos espermatozoides constantemente, pero:
- La calidad del esperma puede disminuir con la edad.
- Después de los 40 años, tanto la cantidad como la movilidad del esperma pueden verse afectadas.
- Enfermedades, fumar, el sobrepeso y el estrés también pueden reducir la fertilidad.
A pesar de esto, muchos hombres pueden ser padres incluso en edad avanzada, aunque puede tardar más.
Fertilidad en las mujeres – la reserva de óvulos disminuye con la edad
Las mujeres nacen con todos los óvulos que tendrán en la vida, los cuales permanecen en reposo en los ovarios. Cuando empieza la menstruación en la pubertad, también comienza la ovulación, marcando el inicio del período fértil. Sin embargo, la fertilidad femenina tiene un límite biológico claro:
- Es más alta entre los 20 y principios de los 30 años.
- Disminuye notablemente después de los 35.
- Después de los 40, es mucho más difícil quedar embarazada.
- Tras la menopausia, el embarazo natural ya no es posible.
Es importante recordar que la fertilidad es individual: algunas mujeres pueden quedar embarazadas fácilmente a los 40, mientras que otras necesitan ayuda antes.
Factores que influyen en la fertilidad
Varios factores del estilo de vida influyen en la fertilidad en ambos sexos:
- Dieta y nutrición: una alimentación rica en nutrientes apoya el equilibrio hormonal y el sistema reproductivo.
- Ejercicio: la actividad física moderada y regular es beneficiosa, pero el entrenamiento excesivo puede ser perjudicial.
- Estrés: altos niveles de estrés pueden alterar el equilibrio hormonal.
- Tabaco, alcohol y drogas: afectan negativamente tanto a esperma como a óvulos.
- Peso: el sobrepeso o el bajo peso puede alterar la ovulación y la producción de esperma.
¿Cuándo buscar ayuda?
Si llevas un año intentando quedar embarazada sin éxito (o seis meses si tienes más de 35 años), es recomendable contactar a una matrona o clínica de fertilidad. Existen muchas opciones de tratamiento, como la terapia hormonal, la inseminación y la FIV.
Verificada por Jenny Jansson
partera licenciada
Más acerca de Preggers
Cientos de artículos relacionados, «podcasts» y mucho más te está esperando en la «app» de Preggers.
Descárgate Preggers hoy mismo.